Durante el mes de noviembre se realizarán una serie de talleres en el aula didáctica del museo de Medina Azahara en el que se crearán siete tipos de piedra con las que se construyó la ciudad califal.
Estos talleres se encuentran integrados en Desplazamientos, un proyecto colaborativo de creación organizado por Amigos Medina Azahara bajo la direción del artista Miguel Ángel Moreno Carretero.
Los talleres son gratuitos. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el siguiente formulario.
Inscripción en este Formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdmRqDmp2QCzKUingbOqzYKBZj8BXPOIILAOYRH6tbYaN_ksw/viewform
– Se enseñarán las técnicas de reproducción de piedra artificial.
– No es necesaria ningún tipo de experienca previa para la realización de estos talleres.
– Se facilitarán gratuitamente los materiales necesarios para la creación de las piedras califales: Poliester acrílico, pintura plástica y las tierras necesarias para crear texturas.
Horarios.
Viernes 4 de noviembre: 16:00 a 20:00h
Sábado 5 de noviembre: 10:00 a 14:00h
Sábado 5 de noviembre: 16:00 a 20:00h
Domingo 6 de noviembre: 1000 a 14:00h
Viernes 18 de noviembre: 16:00 a 20:00h
Sábado 19 de noviembre: 10:00 a 14:00h
Sábado 19 de noviembre: 16:00 a 20:00h
Domingo 20 de noviembre: 1000 a 14:00h
Viernes 25 de noviembre: 16:00 a 20:00h
Sábado 26 de noviembre: 10:00 a 14:00h
Sábado 26 de noviembre: 16:00 a 20:00h
Domingo 27 de noviembre: 1000 a 14:00h
Inscripción en este Formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdmRqDmp2QCzKUingbOqzYKBZj8BXPOIILAOYRH6tbYaN_ksw/viewform
Desplazamientos es un proyecto colaborativo de creación que organiza Amigos de Medina Azahara bajo la dirección del artista Miguel Ángel Moreno Carretero y que se desarrolla durante el año 2016. La propuesta parte de un análisis de las diferentes piedras con las que se construye Medina Azahara, estudiando cuestiones como su lugar de origen, distancia recorrida desde la cantera hasta la ciudad califal o su desplazamiento posterior en los sucesivos expolios y acarreos que se han sucedido a lo largo de los siglos. Durante el mes de noviembre realizaremos un taller de escultura de imitación de piedras gigantes que serán utilizadas en una posterior acción hapennig y una intervención en el yacimiento que se inaugurará a primeros de diciembre. Acompañando a estas acciones se realizará un ciclo de conferencias en la sede de Medina Azahara sobre arte público, arqueología y geología.
Director: Miguel Ángel Moreno Carretero.
Equipo de trabajo: Pepa Anguiano, Juan Bolaños, Pedro Caro, Fuensanta García de la Torre, Antonio Ignacio González Pedraza, Manuel Pedregosa, Juan Serrano, Ana María Suárez-Varela, Hisae Yanase Sudo, Ana Zamorano.
Más Información